Community
osapeers.org
Tiempo de lectura 4 min.
Sobre este artículo
Jessica Hollfelder
AutorCategorías asignadas
El EUDR pronto será una realidad para miles de empresas en Europa. Para quienes estén listos para ver el panorama completo, puede marcar el inicio de su viaje hacia el lado positivo. Pero aunque la normativa sea clara, el camino hacia el cumplimiento no lo es. ¿Por dónde empezar? ¿Qué falta? ¿Y cómo asegurarse de no pasar por alto algunos pasos críticos? Ahí es donde tiene sentido tener una buena checklist.
El Reglamento de la UE sobre la Deforestación establece obligaciones claras: aprovisionamiento libre de deforestación, trazabilidad total del origen y una declaración de diligencia debida para cada producto afectado. Pero ¿qué significa eso exactamente para el día a día de tu empresa?
El primer paso es entender si tu empresa está afectada. ¿Trabajas con materias primas como café, cacao, soja, madera, caucho, ganado o aceite de palma? ¿Eres operador o comerciante? Estas preguntas determinan tanto tus obligaciones como el nivel de implicación que tendrás en los procesos de cumplimiento.
Una vez que eso está claro, el siguiente paso es recopilar datos. Necesitarás:
Pero no se trata solo de recopilar datos. Para cumplir con los requisitos del EUDR, las empresas también deben implementar procesos claros que incluyan evaluaciones periódicas de riesgos, coordinación interna entre departamentos como compras y sostenibilidad, y una forma fiable de enviar las declaraciones de diligencia debida a través del sistema de la UE.
Es bastante. Y para la mayoría de las empresas, supone coordinarse entre los equipos de compras, sostenibilidad, IT y legal. Por eso es tan importante tener una estructura clara. Y ahí es donde entra en juego la checklist del EUDR.
La checklist de osapiens te ayuda a organizar tu respuesta en etapas claras:
No necesitas tener todo en orden desde el primer día. Pero sí necesitas saber por dónde empezar.
Saber qué se necesita es solo el primer paso. Lo siguiente es empezar (y mostrar avances). Esta checklist te da estructura, pero la ejecución requiere liderazgo claro, planificación inteligente y las herramientas adecuadas.
Es aquí donde muchas empresas se dan cuenta de que los procesos manuales no escalan. Coordinar datos, verificar documentos, seguir plazos… todo se vuelve demasiado abrumador rápidamente.
Las herramientas digitales como osapiens HUB for EUDR ayudan a convertir planes en acción:
Tanto si estás empezando como si ya has comenzado, esta plataforma digital te ayuda a mantener el rumbo. Y también a adaptarte cuando cambien las normativas.
El checklist marca la dirección. Y lo convierte en progreso.
Porque eso es lo que significa el Brightside del EUDR: convertir lo complejo en manejable, y lo normativo en una oportunidad.
Cumplir con el EUDR no es solo un trámite. Es un camino estructurado. Es una oportunidad para construir una cadena de suministro más inteligente y transparente.
Empieza por tener claridad. Usa el checklist para saber dónde estás. Luego, da el siguiente paso. Con confianza, estructura y la tecnología adecuada.
Así es como las empresas se mueven hacia el Lado Positivo del EUDR: decisión a decisión.
Café y deforestación: cómo el EUDR está sacudiendo la industria cafetera mundial
James Cropper se asocia con osapiens para cumplir con los requisitos de trazabilidad del EUDR
Alianza estratégica entre Westernacher y osapiens: impulsando la sostenibilidad y la excelencia operativa