Cómo elegir el mejor software ESG: 10 puntos clave a considerar

Blog
marzo 31, 2025

Saber cómo elegir el mejor software ESG es importantísimo para un realizar reporte efectivo y una toma de decisiones estratégicas. Las regulaciones ESG son cada vez más complejas, mientras que los sistemas de datos fragmentados crean desafíos innecesarios. Una plataforma bien integrada agiliza la recopilación de datos, mejora la transparencia y reduce la carga administrativa.

1. Contenido y Alcance

Evalúa si la plataforma cubre todos los factores ESG relevantes para tu organización. Una solución ESG robusta debe integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza, ofreciendo herramientas para la elaboración de informes regulatorios, evaluación de riesgos y seguimiento del desempeño en sostenibilidad. Es fundamental que el software se adapte a tendencias emergentes y evolucione junto con las necesidades de tu negocio.

Al evaluar software ESG, considera si la solución cubre to normativas relacionadas. Muchos requisitos regulatorios se superponen, como CSRD, la Taxonomía de la UE o EUDR, así como leyes de debida diligencia en la cadena de suministro como la LkSG (Alemania) y la CSDDD (UE). Una plataforma que consolide estos requisitos puede reducir significativamente la carga administrativa y garantizar un proceso de cumplimiento más ágil.

Cómo las empresas se benefician con osapiens: El osapiens HUB ofrece diversas soluciones especializadas, abarcando un amplio espectro de normativas y optimización de procesos, incluyendo CSRD, EUDR, LkSG, CSDDD y CBAM. Al centralizar los esfuerzos de cumplimiento, las empresas pueden aprovechar sinergias, como ingresar datos una sola vez y utilizarlos en múltiples marcos regulatorios. Esto elimina redundancias y garantiza una estructura de informes ESG coherente y auditada en todas las áreas de cumplimiento.

2. Escalabilidad

A medida que tu organización crece, tu software ESG debe ser capaz de gestionar volúmenes de datos en aumento y un número creciente de usuarios sin comprometer el rendimiento. Una plataforma ESG escalable debe permitir a las empresas comenzar con necesidades de cumplimiento específicas y expandir su gestión ESG a medida que evolucionan las regulaciones.

Las plataformas escalables permiten agregar nuevos módulos y funcionalidades con el tiempo, asegurando que el sistema se mantenga ágil y responda tanto a los requisitos de informes actuales como futuros.

El enfoque de osapiens: El osapiens HUB está diseñado como una plataforma modular y escalable, permitiendo a las empresas comenzar con un solo requisito normativo, como EUDR o CSRD, y expandirse a normativas adicionales como CSDDD, CBAM o NIS2. La plataforma procesa de manera eficiente grandes volúmenes de datos a nivel global, garantizando un rendimiento alto incluso a medida que aumenta la complejidad de los datos.

3. Flexibilidad

La flexibilidad es fundamental al integrar software ESG en los workflows existentes. Busca soluciones que ofrezcan dashboards personalizables, plantillas de informes e interfaces de usuario adaptadas a los procesos de tu organización. Un sistema flexible te permite ajustar configuraciones a medida que cambian las prioridades empresariales, asegurando un enfoque dinámico para la gestión ESG.

Cómo lo respalda osapiens: El osapiens HUB ofrece un dashboard y workflows configurables, permitiendo a las empresas adaptar sus estructuras de informes ESG a sus necesidades regulatorias y operativas específicas. Las empresas pueden acceder a información en tiempo real sobre evaluaciones de riesgos, transparencia en la cadena de suministro y estado de cumplimiento en cualquier momento. La plataforma se adapta dinámicamente a nuevas regulaciones y actualizaciones, permitiendo que la empresa esté siempre al día.

4. Precio

Las consideraciones de costes van más allá de la inversión inicial. Es importante analizar el coste total de propiedad, teniendo en cuenta gastos continuos como mantenimiento, formación y servicios de soporte. Una plataforma ESG ideal proporciona valor cuantificable a través de una eficiencia mayor en la generación de informes, reducción de procesos manuales y ahorro de costes a largo plazo, lo que en última instancia genera un retorno de inversión alto.

Un vistazo al osapiens HUB: El osapiens HUB ofrece un modelo de precios flexible adaptado a diferentes tamaños y necesidades de empresas. Por ejemplo, con EUDR Easy Start, osapiens proporciona una solución específica para que las pymes cumplan con la Regulación Europea de Deforestación de manera eficiente y asequible. Esto garantiza que empresas de todos los tamaños tengan acceso a las herramientas de cumplimiento adecuadas sin incurrir en costes innecesarios por funcionalidades que no necesitan.

5. Seguridad informática

Dada la naturaleza sensible de los datos ESG, contar con una seguridad informática robusta es imprescindible. La plataforma debe cumplir con los estándares de seguridad más recientes, incluyendo cifrado de datos, evaluaciones periódicas de vulnerabilidades y cumplimiento con normativas internacionales de protección de datos. Un sistema seguro no solo protege tu información, sino que también genera confianza entre los stakeholders y organismos reguladores.

Cómo garantiza la seguridad osapiens: El osapiens HUB sigue los más altos estándares de seguridad, asegurando que todos los datos ESG sean cifrados y procesados de forma segura. Además, la plataforma osapiens permite a las empresas gestionar los derechos de acceso de manera granular, asegurando que los datos de cumplimiento sensibles solo estén disponibles para usuarios autorizados. Con registros de auditoría integrados y un sistema de registro automatizado, las empresas pueden demostrar total transparencia y cumplimiento normativo en cualquier momento.

6. Cumplimiento

Navegar por el complejo panorama regulatorio ESG requiere una plataforma que consolide la recopilación de datos, la gestión del cumplimiento y la generación de informes. Los métodos tradicionales de reporte suelen quedarse cortos debido a sistemas de datos fragmentados, lo que genera ineficiencias e imprecisiones. Un enfoque integrado garantiza que las actualizaciones de cumplimiento sean automáticas, reduce la carga administrativa y mantiene la precisión y transparencia de los datos, permitiendo que la organización se adapte rápidamente a los requisitos normativos en evolución.

Cómo osapiens simplifica este reto: El osapiens HUB integra actualizaciones regulatorias en tiempo real y workflows automatizados de cumplimiento, asegurando que las empresas se mantengan al día con regulaciones en constante cambio, como CSRD, EUDR, CS3D y CBAM. Con un marco de cumplimiento centralizado, las empresas pueden cumplir múltiples requisitos regulatorios de manera simultánea, eliminando redundancias y garantizando que los equipos de sostenibilidad y legales tengan siempre acceso a normativas actualizadas al instante.

7. Gestión de datos

Una gestión de datos eficaz es la base de un reporte ESG en el que poder confiar. El software debe ser capaz de agregar, limpiar y analizar datos provenientes de diversas fuentes en tiempo real. Al consolidar flujos de datos dispersos en una única plataforma unificada, las herramientas avanzadas de análisis e informes pueden generar información útil que impulse la toma de decisiones en toda la organización.

El enfoque de osapiens: El osapiens HUB consolida datos ESG en tiempo real desde múltiples fuentes, incluyendo declaraciones de proveedores, datos transaccionales y bases de datos de certificación externa, en una única plataforma estructurada. La validación de datos automatizada y los análisis impulsados por IA garantizan una alta calidad de datos, reduciendo errores y mejorando la fiabilidad de los informes ESG. Con total trazabilidad y documentación lista para auditorías, las empresas pueden cumplir con confianza las expectativas regulatorias y de sus stakeholders.

8. Integración

Una plataforma ESG bien integrada reduce la entrada manual de datos y fomenta un enfoque unificado en la gestión de la sostenibilidad, facilitando la adaptación a entornos regulatorios complejos. Al conectar sin problemas con sistemas ERP y de cumplimiento normativo existentes, una plataforma ESG garantiza que los flujos de datos de sostenibilidad se transfieran eficientemente entre los distintos departamentos.

Cómo apoya esto osapiens: El osapiens HUB se integra sin inconvenientes con los principales sistemas ERP, como SAP y Microsoft Dynamics, así como con herramientas de gestión financiera y de la cadena de suministro. A través de interfaces estandarizadas e intercambios automatizados de datos, las empresas pueden sincronizar información ESG en todos los departamentos sin interrumpir los workflows existentes. Esto garantiza que los datos de sostenibilidad estén siempre alineados con la planificación financiera, los procesos de adquisiciones y la gestión de riesgos.

9. Soporte

Los servicios de soporte son esenciales tanto durante la fase de implementación como en las operaciones continuas. Elige un proveedor que ofrezca formación exhaustiva, servicio al cliente receptivo y documentación detallada. Un soporte confiable minimiza el tiempo de inactividad y garantiza que los desafíos técnicos se resuelvan rápidamente, permitiéndote aprovechar al máximo las capacidades de la plataforma.

Cómo se benefician las empresas con osapiens: El osapiens HUB incluye equipos dedicados al éxito del cliente, programas estructurados de incorporación y orientación experta sobre cambios regulatorios. Las empresas se benefician de una combinación de bases de conocimiento de autoservicio, sesiones de formación en vivo y soporte personalizado, garantizando una transición fluida y el cumplimiento continuo con regulaciones ESG en evolución.

10. Implementación

El éxito de tu software ESG depende en gran medida de un proceso de implementación bien estructurado. Busca un plan de implementación claro que incluya plazos definidos, sesiones de formación completas y soporte posterior al lanzamiento. Una implementación fluida minimiza interrupciones y sienta las bases para un reporte ESG eficaz a largo plazo.

El enfoque de osapiens: El osapiens HUB garantiza una implementación sin complicaciones con marcos de cumplimiento preconfigurados, herramientas intuitivas de incorporación y orientación paso a paso. Las empresas pueden comenzar a usar la plataforma en semanas en lugar de meses, reduciendo la complejidad del reporte ESG desde el primer día. El soporte continuo y las actualizaciones automatizadas aseguran que las empresas se mantengan al día con las regulaciones en evolución sin necesidad de realizar ajustes manuales extensivos.

Impulsa tu estrategia ESG con osapiens

El osapiens HUB integra cumplimiento, automatización e integración fluida para simplificar la gestión ESG. Con una estructura modular, actualizaciones en tiempo real y soluciones específicas para la industria, las empresas pueden navegar de manera eficiente por estas regulaciones en constante evolución mientras reducen mucho el esfuerzo manual.

Asegura el futuro de tu estrategia ESG con una plataforma diseñada para la transparencia, la seguridad y la escalabilidad.