Community
osapeers.org
Tiempo de lectura 4 min.
Categorías asignadas
Westernacher Consulting, una marca líder en innovación impulsada por la tecnología con sede en Alemania, y osapiens, un proveedor líder de software para el crecimiento empresarial sostenible, han lanzado una asociación estratégica para ofrecer servicios integrados de consultoría y tecnología. Esta colaboración permite a las empresas obtener una visión holística tanto de la eficiencia operativa como del rendimiento en sostenibilidad, implementando estratégicamente los requisitos normativos al tiempo que impulsan un crecimiento sostenible y orientado al futuro.
Al combinar la amplia experiencia de Westernacher en sistemas ERP con las soluciones de osapiens para la transparencia y la eficiencia automatizadas, las empresas pueden consolidar, analizar y actuar de forma fluida sobre datos complejos operativos y de sostenibilidad, alineando así el rendimiento financiero y operativo con la transparencia y los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Con regulaciones de sostenibilidad como la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y el EU Deforestation Regulation (EUDR) introduciendo nuevos estándares de transparencia y trazabilidad, la sostenibilidad ha evolucionado hasta convertirse en un motor clave de innovación, resiliencia y transformación empresarial. Investigaciones recientes muestran que el 81% de los líderes en sostenibilidad de toda Europa afirman que las iniciativas en este ámbito están impulsando tanto la innovación como la ventaja competitiva.
La asociación estratégica entre Westernacher y osapiens responde precisamente a este cambio, permitiendo a las empresas integrar el cumplimiento normativo en su toma de decisiones operativa y estratégica, desbloqueando valor empresarial de las siguientes maneras:
En lugar de tratar las métricas de sostenibilidad como un aspecto secundario para los informes, las empresas pueden incorporarlas directamente en las operaciones diarias. Al automatizar la recopilación de datos y optimizar los procesos, este enfoque reduce el trabajo manual, aumenta la eficiencia interfuncional y garantiza datos coherentes y de alta calidad como base para procesos empresariales sostenibles.
Al consolidar los datos de sostenibilidad en dashboards en tiempo real, las empresas obtienen visibilidad de extremo a extremo en sus operaciones y cadenas de suministro. Esto permite tomar decisiones rápidas basadas en datos y gestionar riesgos de manera proactiva. La sostenibilidad deja de ser un área aislada para convertirse en una lente estratégica que guía el rendimiento y genera un impacto medible.
La asociación respalda la recopilación automática de datos entre proveedores, la evaluación estructurada de riesgos y los flujos de trabajo digitalizados, garantizando que las empresas se mantengan en cumplimiento, sean adaptables y estén preparadas a medida que los requisitos normativos continúen evolucionando.
“En Westernacher, vemos la innovación como la capacidad de replantear los desafíos y convertirlos en oportunidades. Nuestra asociación con osapiens lleva esto un paso más allá, integrando la sostenibilidad en la estrategia operativa y transformando la innovación digital en un impacto real y medible”, afirmó Mark Mrosek, Global Lead Sustainability Services en Westernacher Consulting.
“Al combinar nuestras soluciones tecnológicas para una mayor transparencia y eficiencia con la profunda experiencia de Westernacher en soluciones SAP, permitimos que las empresas no solo cumplan con las exigencias normativas con facilidad, sino que aprovechen la sostenibilidad como motor de optimización operativa”, afirmó Christian Schleich, Head of Global Partner Management en osapiens.
Fundada en 1969, Westernacher Consulting opera a nivel mundial, con consultores en Europa, Asia-Pacífico y América. Las empresas medianas y grandes confían en Westernacher como un socio fiable para la innovación y la excelencia operativa. Más de 1.200 consultores ofrecen una profunda experiencia en transformación digital, consultoría de procesos y soluciones SAP. Con sede en Heidelberg, Alemania, Westernacher Consulting diseña e implementa aplicaciones informáticas integrales de extremo a extremo, gestiona despliegues globales y ofrece gestión del cambio y formación.Desde 2021, Westernacher es completamente neutra en carbono. Durante más de 50 años, este SAP Gold Partner ha estado a la vanguardia de la digitalización y la automatización para mejorar la eficiencia empresarial y el crecimiento de sus clientes. Hoy en día, Westernacher Consulting es una de las marcas líderes mundiales en innovación impulsada por la tecnología.
Acerca de osapiens
osapiens – una plataforma para el crecimiento sostenible
osapiens desarrolla soluciones de software basadas en la nube que permiten a las empresas impulsar el crecimiento sostenible en toda su cadena de valor. Con una potente integración de datos y analítica en tiempo real, osapiens ayuda a las empresas a consolidad, interpretar y actuar sobre datos operativos complejos y métricas de sostenibilidad.
El HUB de osapiens -una plataforma escalable basada en IA- combina más de 25 soluciones para mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en dos áreas principales: las soluciones de transparencia permiten a las empresas mapear y monitorizar toda su cadena de valor para mitigar los riesgos de la cadena se suministro y cumplir con regulaciones como EUDR, CSRD y CSDDD. Las soluciones de eficiencia facilitan la excelencia operativa, racionalizando los procesos de mantenimiento, optimizando el rendimiento de los activos y permitiendo una planificación, programación y operaciones de servicios de campo eficientes.
Con sede en Mannheim, Alemania, osapiens cuenta con un equipo internacional de más de 500 profesionales para dar soporte a más de 1.800 clientes en todo el mundo.
Christian Feuring
Café y deforestación: cómo el EUDR está sacudiendo la industria cafetera mundial
James Cropper se asocia con osapiens para cumplir con los requisitos de trazabilidad del EUDR
Alianza estratégica entre Westernacher y osapiens: impulsando la sostenibilidad y la excelencia operativa