PEFC y osapiens se asocian para promover la silvicultura sostenible y el cumplimiento del EUDR.

Company News
agosto 22, 2024

Tiempo de lectura 3 min.

No headings found

osapiens y PEFC, un líder global en la certificación de gestión forestal sostenible, han establecido una alianza estratégica para abordar el cumplimiento del Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR).

El EUDR exige que las empresas europeas garanticen que sus cadenas de suministro estén libres de deforestación. Se aplica a materias primas como cacao, aceite de palma, soja, caucho, madera, café y ganado, así como a varios productos derivados. Los amplios requisitos del EUDR hacen necesaria la recopilación, procesamiento y preparación de una gran cantidad de datos.

osapiens, una plataforma líder en ESG y proveedor de soluciones para informes de sostenibilidad y cumplimiento, ha desarrollado el osapiens HUB for EUDR, una solución integral que permite a las organizaciones cumplir con el EUDR con la máxima automatización.

Las organizaciones certificadas por PEFC se beneficiarán de las funciones completas del osapiens HUB a un precio especial. Esta plataforma apoya a las empresas en el mantenimiento de cadenas de suministro transparentes y sostenibles, alineándose con los estrictos estándares de certificación de PEFC.

Beneficios clave para los titulares de certificados PEFC:

Beneficios exclusivos: Tarifas especiales para las organizaciones certificadas por PEFC, lo que mejora el acceso a soluciones de cumplimiento.

Soluciones de cumplimiento integradas: Alineación sin esfuerzo con los requisitos del EUDR y PEFC, reduciendo los desafíos administrativos.

Onboarding optimizado: Incorporación fácil de proveedores y compradores, facilitada por el osapiens HUB.

Monitoreo avanzado: Herramientas de monitoreo forestal de alta precisión para prevenir interrupciones en la cadena de suministro y apoyar la silvicultura sostenible.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con osapiens para brindar a las organizaciones certificadas por PEFC acceso a soluciones tecnológicas de vanguardia para el cumplimiento del EUDR”, dijo Rob Shaw, Jefe de Normas e Integridad en PEFC International. “Trabajaremos con osapiens para integrar el Sistema de Diligencia Debida (DDS) del EUDR de PEFC en su plataforma, facilitando cadenas de suministro sin fricciones antes de la implementación del EUDR a finales de 2024”.

“En osapiens, ayudamos a las empresas a cumplir con los requisitos ESG, como el EUDR, de manera fácil y segura”, dijo Matthias Jungblut, CPO y cofundador de osapiens. “Al unir fuerzas con PEFC, extendemos nuestra solución a más organizaciones, ayudándolas a adoptar con éxito el EUDR y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad”.

Esta alianza es particularmente beneficiosa para las organizaciones certificadas por PEFC, los proveedores de madera y los oficiales de cumplimiento ambiental que buscan adherirse a las regulaciones del EUDR y promover prácticas forestales sostenibles.

Sobre PEFC

PEFC es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a promover la gestión forestal sostenible a través de la certificación independiente de terceros. PEFC proporciona a los propietarios forestales, grandes y pequeños, una herramienta para demostrar sus prácticas responsables, mientras empodera a las empresas para comprar de manera sostenible. El sello PEFC permite a los consumidores reconocer productos provenientes de un bosque certificado por PEFC, un bosque gestionado conforme a los requisitos ambientales, sociales y económicos más estrictos.

Para obtener más información, visita los sitios web de la asociación entre PEFC y osapiens.


osapiens y PEFC, un líder global en la certificación de gestión forestal sostenible, han establecido una alianza estratégica para abordar el cumplimiento del Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR).

El EUDR exige que las empresas europeas garanticen que sus cadenas de suministro estén libres de deforestación. Se aplica a materias primas como cacao, aceite de palma, soja, caucho, madera, café y ganado, así como a varios productos derivados. Los amplios requisitos del EUDR hacen necesaria la recopilación, procesamiento y preparación de una gran cantidad de datos.

osapiens, una plataforma líder en ESG y proveedor de soluciones para informes de sostenibilidad y cumplimiento, ha desarrollado el osapiens HUB for EUDR, una solución integral que permite a las organizaciones cumplir con el EUDR con la máxima automatización.

Las organizaciones certificadas por PEFC se beneficiarán de las funciones completas del osapiens HUB a un precio especial. Esta plataforma apoya a las empresas en el mantenimiento de cadenas de suministro transparentes y sostenibles, alineándose con los estrictos estándares de certificación de PEFC.

Beneficios clave para los titulares de certificados PEFC:

Beneficios exclusivos: Tarifas especiales para las organizaciones certificadas por PEFC, lo que mejora el acceso a soluciones de cumplimiento.

Soluciones de cumplimiento integradas: Alineación sin esfuerzo con los requisitos del EUDR y PEFC, reduciendo los desafíos administrativos.

Onboarding optimizado: Incorporación fácil de proveedores y compradores, facilitada por el osapiens HUB.

Monitoreo avanzado: Herramientas de monitoreo forestal de alta precisión para prevenir interrupciones en la cadena de suministro y apoyar la silvicultura sostenible.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con osapiens para brindar a las organizaciones certificadas por PEFC acceso a soluciones tecnológicas de vanguardia para el cumplimiento del EUDR”, dijo Rob Shaw, Jefe de Normas e Integridad en PEFC International. “Trabajaremos con osapiens para integrar el Sistema de Diligencia Debida (DDS) del EUDR de PEFC en su plataforma, facilitando cadenas de suministro sin fricciones antes de la implementación del EUDR a finales de 2024”.

“En osapiens, ayudamos a las empresas a cumplir con los requisitos ESG, como el EUDR, de manera fácil y segura”, dijo Matthias Jungblut, CPO y cofundador de osapiens. “Al unir fuerzas con PEFC, extendemos nuestra solución a más organizaciones, ayudándolas a adoptar con éxito el EUDR y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad”.

Esta alianza es particularmente beneficiosa para las organizaciones certificadas por PEFC, los proveedores de madera y los oficiales de cumplimiento ambiental que buscan adherirse a las regulaciones del EUDR y promover prácticas forestales sostenibles.

Sobre PEFC

PEFC es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a promover la gestión forestal sostenible a través de la certificación independiente de terceros. PEFC proporciona a los propietarios forestales, grandes y pequeños, una herramienta para demostrar sus prácticas responsables, mientras empodera a las empresas para comprar de manera sostenible. El sello PEFC permite a los consumidores reconocer productos provenientes de un bosque certificado por PEFC, un bosque gestionado conforme a los requisitos ambientales, sociales y económicos más estrictos.

Para obtener más información, visita los sitios web de la asociación entre PEFC y osapiens.


Acerca de osapiens

osapiens – una plataforma para el crecimiento sostenible 

osapiens desarrolla soluciones de software basadas en la nube que permiten a las empresas impulsar el crecimiento sostenible en toda su cadena de valor. Con una potente integración de datos y analítica en tiempo real, osapiens ayuda a las empresas a consolidad, interpretar y actuar sobre datos operativos complejos y métricas de sostenibilidad. 

El HUB de osapiens -una plataforma escalable basada en IA- combina más de 25 soluciones para mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en dos áreas principales: las soluciones de transparencia permiten a las empresas mapear y monitorizar toda su cadena de valor para mitigar los riesgos de la cadena se suministro y cumplir con regulaciones como EUDR, CSRD y CSDDD. Las soluciones de eficiencia facilitan la excelencia operativa, racionalizando los procesos de mantenimiento, optimizando el rendimiento de los activos y permitiendo una planificación, programación y operaciones de servicios de campo eficientes.  

Con sede en Mannheim, Alemania, osapiens cuenta con un equipo internacional de más de 500 profesionales para dar soporte a más de 1.800 clientes en todo el mundo.