Netto agiliza el cumplimiento de la cadena de suministro con osapiens

Netto confía en osapiens HUB para el cumplimiento de la cadena de suministro. El resultado: una reducción significativa del esfuerzo manual, total transparencia en la cadena de suministro e información basada en datos para una toma de decisiones sostenible.

Image

El reto de gestionar manualmente el LkSG

Image

Visión general centralizada de los datos con KPI significativos

Image

Base para optimizaciones sostenibles a lo largo de la cadena de suministro

Soy Max Maximilian Sidorowicz y llevo algo más de cinco meses siendo el responsable de ESG en Netto Alemania. Somos una filial del grupo Salling en Dinamarca. La sostenibilidad está enraizada en nuestro ADN, tanto en Netto Alemania como en el Grupo Salling.

El Grupo Salling incluso ha definido los “5 K”: clientes, colegas, cultura, diversidad (que en danés sí empieza con “K”, aunque no en alemán), y por supuesto el clima. Estas áreas son las que guían nuestras acciones en todos los departamentos.

Cuando el gobierno alemán anunció la LkSG, mi predecesor comenzó a trabajar intensamente en ello. Según tengo entendido, ya desde 2022, y evaluó cómo podría implementarlo Netto Alemania. Al principio pensamos que no sería un gran problema, ya que disponíamos de listas, pero pronto nos dimos cuenta de que la carga de trabajo era demasiado elevada y no contábamos con los recursos humanos suficientes.

Así que rápidamente empezamos a buscar una solución que pudiera ayudarnos, especialmente una solución digital. Tras varias conversaciones con diferentes proveedores, llegamos a osapiens, y desde entonces, diría yo, ha sido un camino muy positivo. El soporte por vuestra parte —como he oído tanto de mi predecesor como de mi jefe— ha sido excelente, y pudimos utilizar vuestro HUB para satisfacer exactamente nuestras necesidades. Y eso sigue siendo así a día de hoy.

Actualmente trabajo a diario con el HUB y me aligera muchísimo el trabajo. Puedo centrarme en aspectos que van más allá del simple cumplimiento normativo. Cada día consulto el HUB y puedo ver qué casos debo procesar. Inicio el caso y se pone en marcha el flujo de trabajo. Luego me pongo un recordatorio o una entrada en el calendario para volver a revisarlo. Es realmente muy intuitivo.

La solución que utilizamos de osapiens es el Due Diligence HUB, y seguiremos utilizándola incluso si la LkSG cambia. Todos sabemos lo que dice el contrato de coalición, y por eso vamos a seguir. Además, la CSDDD está en camino, y la transición será fluida.

Y sí, puedo adelantar que nuestra empresa matriz, el Grupo Salling, también utilizará ahora el EUDR HUB, ya que el EUDR entrará en vigor el próximo año, y el Grupo Salling ya está trabajando en su implementación a nivel corporativo.

La atención al cliente de osapiens ha sido excelente desde el principio, incluso durante la fase inicial de programación. Nos guiaron paso a paso y nos mostraron qué era posible. Cuando preguntábamos: “¿Y esto se puede hacer?”, la respuesta era: “¡Claro que sí!”. Era como si dijeran: Hold my beer, lo conseguimos.