{"id":11256,"date":"2025-05-22T15:11:22","date_gmt":"2025-05-22T15:11:22","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/es\/?p=11256"},"modified":"2025-05-22T15:11:23","modified_gmt":"2025-05-22T15:11:23","slug":"sos-25-la-sostenibilidad-como-ventaja-estrategica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/company-news\/sos-25-la-sostenibilidad-como-ventaja-estrategica\/","title":{"rendered":"Sustainability osapiens Summit 2025: la sostenibilidad como ventaja estrat\u00e9gica"},"content":{"rendered":"\n
Marcas como REWE, OTTO y K\u00fchne+Nagel, entre otras, presentaron cadenas de suministro que cumplen con la normativa, m\u00e1s resilientes y eficientes<\/em><\/strong>.\u00a0<\/em><\/strong>\u00a0<\/p>\n\n\n\n Mannheim (Alemania), 21 de mayo de 2025 \u2013 Un planeta. <\/strong>Un hub. <\/strong>Un evento.<\/strong> Este fue el hilo conductor del Sustainability osapiens Summit (SoS.25)<\/strong> con el que osapiens reuni\u00f3 en Manheim (Alemania) a m\u00e1s de 2.200 l\u00edderes pol\u00edticos, empresariales y tecnol\u00f3gicos de todo el mundo. El tema central: c\u00f3mo puede convertirse la regulaci\u00f3n en una oportunidad estrat\u00e9gica, y c\u00f3mo la sostenibilidad y la transparencia pueden llegar a ser ventajas competitivas. El SoS.25 envi\u00f3 un mensaje claro: a pesar de debates actuales, como el de la iniciativa Omnibus de la UE, la sostenibilidad no pierde impulso. De hecho, est\u00e1 ganando terreno. Cada vez son m\u00e1s las empresas que van m\u00e1s all\u00e1 del mero cumplimiento normativo: transforman sus estructuras para ser sostenibles y aprovechan la normativa como motor de eficiencia, resiliencia y crecimiento. <\/p>\n\n\n\n M\u00e1s de 150 ponentes participaron en las charlas, paneles y sesiones pr\u00e1cticas del SoS.25, estructuradas en m\u00e1s de 20 itinerarios espec\u00edficos. En ellas, los participantes conocieron en detalle la situaci\u00f3n y los retos futuros de normativas como CSRD, EU Taxonomy, CBAM, NIS2, Product Compliance y Trazabilidad, as\u00ed como casos de uso de sectores espec\u00edficos. A compa\u00f1\u00edas l\u00edderes como REWE Digital, Neumann Kaffee Gruppe, OTTO y K\u00fchne+Nagel se unieron empresas como Goldman Sachs Sustain, KPMG, ONUDI, EFRAG, GlobalG.A.P., Forrester, y GS1. La cuesti\u00f3n recurrente a lo largo de todo el evento fue c\u00f3mo puede medirse y manejarse la sostenibilidad, y convertirse en un elemento diferenciador \u00fanico. \u00a0<\/p>\n\n\n\n En la ponencia inaugural del Summit, titulada \u00bfPor qu\u00e9 la sostenibilidad es una ventaja estrat\u00e9gica?<\/em>, el ex ministro\u202ffederal de Alimentaci\u00f3n y Agricultura de Alemania\u202f, Cem \u00d6zdemir<\/a><\/strong>, enfatiz\u00f3 por qu\u00e9 las compa\u00f1\u00edas no deben ver la sostenibilidad como una traba, sino como una inversi\u00f3n para su futura viabilidad. En el dif\u00edcil entorno geopol\u00edtico y econ\u00f3mico actual es crucial contar con marcos de trabajo fiables, especialmente para las PYMES. Las soluciones deben ser pr\u00e1cticas, asequibles y escalables.\u00a0<\/p>\n\n\n\n La espa\u00f1ola Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisi\u00f3n Europea<\/a><\/strong>, destac\u00f3 la importancia estrat\u00e9gica para Europa de las cadenas de suministro digitales y los datos empresariales. Son la base de la transparencia, la innovaci\u00f3n y la independencia econ\u00f3mica y, por tanto, de la competitividad a largo plazo.\u00a0<\/p>\n\n\n\n REWE Digital<\/strong> demostr\u00f3 que normativas como la Regulaci\u00f3n sobre Deforestaci\u00f3n de la UE (EUDR) pueden optimizar los procesos internos. Tommy Stellmacher, director de Procurement Solutions<\/a><\/strong>, explic\u00f3 que REWE ha implantado un enfoque basado en productos usando osapiens HUB. Con \u00e9l ha reducido los pasos manuales a la mitad y las consultas a proveedores hasta en un 90%. El resultado es un menor n\u00famero de interfaces, decisiones m\u00e1s r\u00e1pidas y un aumento significativo de la eficacia operativa.\u00a0<\/p>\n\n\n\n OTTO<\/strong> ha lanzado una co-innovaci\u00f3n estrat\u00e9gica con osapiens<\/a> para ayudar a las compa\u00f1\u00edas a cumplir de forma eficaz y sostenible los crecientes requisitos de conformidad de los productos. Esto incluye el Pasaporte de Producto Digital (DPP), la Regulaci\u00f3n Europea Bater\u00edas y el Reglamento de la UE sobre Seguridad General de los Productos. Su director de Quality & Compliance Management<\/strong>,\u00a0Alexander Rhetz<\/strong><\/a>,<\/strong> incidi\u00f3 en la importancia de un eje central de datos: \u201cEstamos creando una visi\u00f3n integral de nuestros productos, desde la evaluaci\u00f3n reglamentaria hasta la integraci\u00f3n en las decisiones estrat\u00e9gicas de los proveedores\u201d.\u00a0<\/p>\n\n\n\n K\u00fchne+Nagel<\/strong> tambi\u00e9n hizo hincapi\u00e9 en la necesidad de profundizar lo m\u00e1s posible en la transparencia de la cadena de suministro. Con la plataforma osapiens HUB, la compa\u00f1\u00eda automatiz\u00f3 la elaboraci\u00f3n de perfiles de riesgo e introdujo un proceso estandarizado de evaluaci\u00f3n de proveedores. La visibilidad digital permite la detecci\u00f3n precoz de vulnerabilidades y la adopci\u00f3n de medidas espec\u00edficas, un paso decisivo hacia unas redes log\u00edsticas mundiales m\u00e1s resilientes y eficientes.\u00a0<\/p>\n\n\n\n \u201cLas cadenas de suministro transparentes son el activo m\u00e1s valioso de una empresa\u201d, coment\u00f3 Alberto Zamora, cofundador y CEO de osapiens<\/a><\/strong>. \u201cCon la informaci\u00f3n adecuada, las empresas pueden conseguir tres objetivos clave: a corto plazo, m\u00e1s resiliencia y flexibilidad para gestionar las crisis; a medio plazo, la habilidad para demostrar de forma r\u00e1pida y fiable que cumplen con las nuevas regulaciones; y a largo plazo, convirti\u00e9ndose en catalizadores de la inversi\u00f3n sostenible\u201d.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Para impulsar este cambio, osapiens est\u00e1 ampliando su HUB con nuevos m\u00f3dulos que mejoran tanto la eficiencia como la transparencia. La plataforma enlaza datos de sistemas internos y externos, los normaliza de forma inteligente y reduce el esfuerzo manual. Entre las nuevas funciones se incluyen:\u00a0<\/p>\n\n\n\n Marcas como REWE, OTTO y K\u00fchne+Nagel, entre otras, presentaron cadenas de suministro que cumplen con la normativa, m\u00e1s resilientes y eficientes.\u00a0\u00a0 Mannheim (Alemania), 21 de mayo de 2025 \u2013 Un planeta. Un hub. Un evento. Este fue el hilo conductor del Sustainability osapiens Summit (SoS.25) con el que osapiens reuni\u00f3 en Manheim (Alemania) a m\u00e1s de 2.200 l\u00edderes pol\u00edticos, empresariales … <\/p>\n<\/figure>\n\n\n\n
Cem \u00d6zdemir y Teresa Ribera abogan por una pol\u00edtica estrat\u00e9gica de Sostenibilidad<\/strong>\u00a0<\/h3>\n\n\n\n
Las empresas ofrecen pruebas: la sostenibilidad es m\u00e1s que cumplimiento<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Transparencia y eficiencia combinadas: osapiens HUB como plataforma para el crecimiento sostenible<\/strong>\u00a0<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
osapiens HUB para la Gesti\u00f3n de Relaciones con Proveedores<\/strong><\/a> permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho m\u00e1s r\u00e1pido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.\u00a0osapiens HUB para la Gesti\u00f3n de Riesgos de Proveedores<\/a> <\/strong>ayuda a las empresas a identificar, evaluar y minimizar los riesgos de los proveedores desde el principio. Obtienen transparencia en todos los niveles de proveedores y simplifican el cumplimiento de los requisitos legales. Los an\u00e1lisis en tiempo real impulsados por IA permiten supervisar los acontecimientos mundiales, las amenazas a la ciberseguridad, los riesgos geopol\u00edticos y las sanciones para obtener una visi\u00f3n hol\u00edstica del panorama de riesgos.\u00a0<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n\n
<\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"