{"id":11407,"date":"2025-06-04T09:02:17","date_gmt":"2025-06-04T09:02:17","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/es\/?p=11407"},"modified":"2025-06-04T09:02:19","modified_gmt":"2025-06-04T09:02:19","slug":"paquete-omnibus-y-stop-the-clock","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/blog\/paquete-omnibus-y-stop-the-clock\/","title":{"rendered":"Paquete Omnibus y \u201cStop-the-Clock\u201d: Qu\u00e9 cambia, qu\u00e9 no \u2014 y por qu\u00e9 tus esfuerzos de sostenibilidad siguen contando"},"content":{"rendered":"\n
Muchas empresas en toda Europa ya han dado pasos importantes para prepararse para el CSRD<\/a>, CSDDD<\/a>, CBAM<\/a> y la Taxonom\u00eda de la UE<\/a>. Se han recopilado datos de proveedores, est\u00e1n en marcha evaluaciones de doble materialidad y se han establecido procesos de gesti\u00f3n de riesgos. Con los plazos acerc\u00e1ndose, estos esfuerzos reflejan un compromiso serio con la transformaci\u00f3n que exige un crecimiento sostenible: garantizar la transparencia, reforzar la resiliencia de la cadena de suministro y reducir los riesgos.<\/p>\n\n\n\n Luego lleg\u00f3 el Paquete Omnibus de la Comisi\u00f3n Europea, una propuesta<\/a> sobre regulaciones de sostenibilidad y simplificaci\u00f3n de inversiones, seguida unas semanas despu\u00e9s por la adopci\u00f3n formal<\/a> de la directiva \u201cStop-the-Clock\u201d. Desde entonces, una pregunta domina las conversaciones: Este art\u00edculo aclara la situaci\u00f3n. Aquellos que siguen invirtiendo en las capacidades necesarias para un crecimiento sostenible \u2014como cadenas de suministro transparentes, evaluaciones de riesgos fiables y reporting robusto\u2014 estar\u00e1n mejor posicionados para navegar la incertidumbre, cumplir con las expectativas de las partes interesadas y aprovechar ventajas competitivas.<\/p>\n\n\n\n El Paquete Omnibus, presentado por la Comisi\u00f3n Europea el 26 de febrero de 2025<\/strong>, forma parte de un plan m\u00e1s amplio para simplificar las normativas de la UE y reducir las cargas administrativas.<\/p>\n\n\n\n El objetivo: facilitar que las empresas, especialmente las pymes, se centren en lo que realmente genera impacto, sin perderse en la complejidad.<\/p>\n\n\n\n El paquete se divide en dos partes:<\/p>\n\n\n\n Lo que hace tan importante al Paquete Omnibus es que no busca renegociar los objetivos fundamentales de estas leyes, sino hacer su implementaci\u00f3n m\u00e1s pr\u00e1ctica y menos pesada, sin perder de vista los objetivos clim\u00e1ticos y sociales de Europa.<\/p>\n\n\n\n La directiva Stop-the-Clock<\/a> es la primera parte del Paquete Omnibus I que se convierte en ley. Fue adoptada formalmente el 14 de abril de 2025<\/strong> y publicada en el Diario Oficial de la Uni\u00f3n Europea el 16 de abril de 2025<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La directiva aplaza ciertas obligaciones de reporting, dando a las empresas m\u00e1s tiempo para prepararse.<\/p>\n\n\n\n Este mecanismo fue dise\u00f1ado para aportar seguridad jur\u00eddica<\/strong> y un margen de maniobra \u2014 en particular para las empresas que hab\u00edan se\u00f1alado desaf\u00edos operativos para cumplir los plazos originales.<\/p>\n\n\n\n Las dem\u00e1s propuestas dentro del paquete Omnibus I siguen en negociaci\u00f3n y a\u00fan no han sido adoptadas. Estas incluyen:<\/p>\n\n\n\n Ajustes en el alcance de la CSRD<\/strong><\/p>\n\n\n\n Modificaciones en la CSDDD<\/strong><\/p>\n\n\n\n Simplificaci\u00f3n de la Taxonom\u00eda de la UE y del CBAM<\/strong><\/strong> <\/p>\n\n\n\n Estos cambios podr\u00edan ofrecer un alivio bienvenido, pero hasta que se aprueben formalmente en el proceso legislativo, los marcos y obligaciones actuales siguen en vigor.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Un debate clave en torno al paquete Omnibus es el temor de que los esfuerzos en sostenibilidad \u2014especialmente las inversiones realizadas en preparaci\u00f3n para la CSRD, la CSDDD y la Taxonom\u00eda\u2014 podr\u00edan perder valor o volverse innecesarios si cambia el alcance de estas leyes.<\/p>\n\n\n\n Esta preocupaci\u00f3n ha sido expresada por muchas empresas y asociaciones industriales en toda Europa. Su mensaje: las empresas necesitan certeza regulatoria para mantener el impulso y justificar las inversiones significativas ya realizadas.<\/p>\n\n\n\n La Comisi\u00f3n Europea ha dejado claro que el Paquete Omnibus no pretende renegociar las leyes principales<\/strong>. Su objetivo es reducir cargas innecesarias, sin comprometer la integridad ni el prop\u00f3sito de las normativas originales. En particular, la revisi\u00f3n prevista de los ESRS a trav\u00e9s de un acto delegado tiene como prop\u00f3sito garantizar que el trabajo de preparaci\u00f3n realizado hasta ahora siga siendo compatible y valioso.<\/p>\n\n\n\n A pesar de los plazos ampliados, las empresas no deber\u00edan paralizar sus esfuerzos de cumplimiento<\/strong>. Los fundamentos de los negocios sostenibles siguen sin cambios, y quienes contin\u00faen en su camino evitar\u00e1n riesgos y seguir\u00e1n siendo competitivos.<\/p>\n\n\n\n 1. Mantener el rumbo hacia la transformaci\u00f3n sostenible<\/strong><\/p>\n\n\n\n Continuar con el mapeo de riesgos, la transparencia en la cadena de suministro y las evaluaciones basadas en datos. Estas capacidades no solo son exigencias normativas \u2014tambi\u00e9n respaldan la creaci\u00f3n de valor a largo plazo, la resiliencia y la confianza.<\/p>\n\n\n\n 2. Mantener la preparaci\u00f3n para el reporting<\/strong><\/p>\n\n\n\n Hasta que los cambios sean plenamente adoptados, las obligaciones actuales de reporting siguen aplicando. Pausar ahora podr\u00eda generar fases costosas de recuperaci\u00f3n, riesgos de incumplimiento o expectativas no cumplidas de los stakeholders.<\/p>\n\n\n\n 3. Monitorizar los avances \u2014 pero con estabilidad<\/strong><\/p>\n\n\n\n Seguir de cerca los debates sobre el paquete Omnibus, pero construir la infraestructura de compliance bas\u00e1ndose en la legislaci\u00f3n vigente. Se podr\u00e1n hacer ajustes m\u00e1s adelante, pero empezar de cero ser\u00eda mucho m\u00e1s complejo.<\/p>\n\n\n\n 4. Usar la transparencia como una palanca estrat\u00e9gica<\/strong><\/p>\n\n\n\n Incluso cuando el reporting es voluntario, unos informes de sostenibilidad s\u00f3lidos pueden mejorar el posicionamiento con inversores, clientes y partners. Y esto no va solo de compliance: va de credibilidad.<\/p>\n\n\n\n En osapiens, ayudamos a las empresas a navegar en este nuevo panorama: no solo para cumplir con los requisitos normativos, sino para ir m\u00e1s all\u00e1 y desbloquear un valor real para el negocio. El osapiens HUB<\/a> permite a las empresas minimizar el esfuerzo manual y la incertidumbre, proporcionando una base digital preparada para el futuro en materia de transparencia, gesti\u00f3n de riesgos y eficiencia operativa, todo ello en apoyo al crecimiento sostenible.<\/p>\n\n\n\n Con osapiens HUB, puedes:<\/p>\n\n\n\n La pr\u00f3rroga del \u201cStop-the-Clock\u201d te da tiempo. \u00dasalo con inteligencia. Prepara tu organizaci\u00f3n no solo para cumplir, sino para crecer con datos m\u00e1s s\u00f3lidos.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfSignifica esto que las empresas deber\u00edan frenar o incluso pausar sus esfuerzos?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
En resumen: aunque algunos plazos se han modificado, el marco regulatorio general sigue vigente. Quienes han actuado con antelaci\u00f3n no han perdido el tiempo: han establecido las bases para procesos m\u00e1s s\u00f3lidos, una mejor gesti\u00f3n de datos y mayor resiliencia.<\/strong><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el Paquete Omnibus?<\/h2>\n\n\n\n
\n
What Has Been Decided: The Stop-the-Clock Mechanism<\/h2>\n\n\n\n
Regulaci\u00f3n<\/strong><\/td> Calendario Original<\/strong><\/td> Nuevo Calendario<\/strong><\/strong> <\/td> Qu\u00e9 ha cambiado<\/strong><\/td><\/tr> CSRD (grandes empresas no sujetas a NFRD)<\/strong><\/strong> <\/td> A\u00f1o fiscal 2025 \u2192 publicar en 2026<\/td> A\u00f1o fiscal 2027 \u2192 publicar en 2028<\/td> Retraso de dos a\u00f1os en el primer informe de grandes empresas<\/td><\/tr> CSRD (pyme cotizadas)<\/strong> <\/td> A\u00f1o fiscal 2026 \u2192 publicar en 2027 <\/td> A\u00f1o fiscal 2028 \u2192 publicar en 2029<\/td> Retraso de dos a\u00f1os en el primer informe de pymes cotizadas <\/td><\/tr> CSDDD (empresas >5.000 empleados + 1,5\u202fmil millones\u202f\u20ac de facturaci\u00f3n)<\/strong> <\/td> Las obligaciones comienzan el 26 de julio de 2027 <\/td> Las obligaciones comienzan el 26 de julio de 2028
<\/td>Retraso de un a\u00f1o en las obligaciones de diligencia debida para las empresas m\u00e1s grandes (sin retraso para las empresas que originalmente entraban en el \u00e1mbito a partir del 26 de julio de 2028 o 2029)<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n Lo que sigue siendo una propuesta: El resto del Omnibus I<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\n
Las inversiones tempranas no se han desperdiciado<\/h2>\n\n\n\n
Qu\u00e9 deber\u00edan hacer las empresas ahora<\/h2>\n\n\n\n
D\u00f3nde puede ayudar el software<\/h2>\n\n\n\n
\n
Identifica y reduce riesgos con antelaci\u00f3n mediante an\u00e1lisis basados en datos a lo largo de tu red de proveedores.<\/li>\n\n\n\n
Obt\u00e9n una visi\u00f3n integrada de tus socios y productos para cumplir con las exigencias normativas y del mercado.<\/li>\n\n\n\n
Automatiza la recopilaci\u00f3n de datos y los flujos de reporting \u2014 incluyendo CSRD, CSDDD, EUDR<\/a> y otras normativas relevantes.<\/li>\n\n\n\n
Consigue un seguimiento y documentaci\u00f3n precisos, cumpliendo con las normativas y reforzando la competitividad operativa.<\/li>\n\n\n\n
Digitaliza y automatiza procesos para tomar decisiones m\u00e1s inteligentes, respaldadas por an\u00e1lisis en tiempo real y datos fiables. <\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n