{"id":11719,"date":"2025-06-20T07:30:01","date_gmt":"2025-06-20T07:30:01","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/es\/?p=11719"},"modified":"2025-06-20T07:30:03","modified_gmt":"2025-06-20T07:30:03","slug":"huella-carbono-obligatoria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/blog\/huella-carbono-obligatoria\/","title":{"rendered":"Huella de carbono obligatoria en Espa\u00f1a: Lo que las empresas deben saber ahora\u00a0"},"content":{"rendered":"\n
Desde el 12 de junio de 2025, calcular la huella de carbono ya no es una opci\u00f3n en Espa\u00f1a: con el Real Decreto 214\/2025<\/em>, publicado en el Bolet\u00edn Oficial del Estado (BOE)<\/a>, se convierte en una obligaci\u00f3n legal para numerosas empresas. El objetivo es claro: lograr una trazabilidad precisa de las emisiones y convertir los datos en acciones concretas de descarbonizaci\u00f3n.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Este decreto regula el c\u00e1lculo, la inscripci\u00f3n y la actualizaci\u00f3n de la huella de carbono de una empresa, as\u00ed como las estrategias de compensaci\u00f3n y proyecci\u00f3n de reducci\u00f3n de emisiones. Las organizaciones afectadas deben reportar anualmente sus emisiones directas e indirectas, seg\u00fan metodolog\u00edas reconocidas como el GHG Protocol<\/a>. <\/p>\n\n\n\n El Registro de huella de carbono, compensaci\u00f3n y proyectos de absorci\u00f3n de di\u00f3xido de carbono<\/em> no es nuevo. Fue creado en 2014 con car\u00e1cter voluntario, pero ahora adquiere un papel vinculante para muchas organizaciones. A partir de ahora, la informaci\u00f3n registrada se convierte en un instrumento esencial de las pol\u00edticas clim\u00e1ticas del pa\u00eds y en una se\u00f1al de transparencia ante inversores y la sociedad.\u00a0<\/p>\n\n\n\n El registro consta de tres componentes: <\/p>\n\n\n\nEl Registro oficial de la huella de carbono\u00a0<\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/ol>\n\n\n\n