{"id":12168,"date":"2025-06-23T09:10:35","date_gmt":"2025-06-23T09:10:35","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/es\/?p=12168"},"modified":"2025-07-10T09:12:11","modified_gmt":"2025-07-10T09:12:11","slug":"el-estado-del-reporting-de-sostenibilidad-en-europa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/company-news\/el-estado-del-reporting-de-sostenibilidad-en-europa\/","title":{"rendered":"El 84,3% de los directivos espa\u00f1oles reconocen la sostenibilidad como un motor de innovaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n

Un nuevo estudio de osapiens se\u00f1ala que las regulaciones de sostenibilidad ya no se tratan solo de cumplimiento, sino que impulsan la innovaci\u00f3n de productos, la eficiencia operacional y el liderazgo en el mercado.<\/strong>\u00a0<\/h2>\n\n\n\n

Durante mucho tiempo, los mandatos de sostenibilidad se han considerado una carga regulatoria. El estudio El estado del reporting de sostenibilidad en Europa<\/em><\/a><\/strong>, realizado por osapiens, muestra una historia diferente: el 84,3% de los profesionales senior de la sostenibilidad<\/strong> en Espa\u00f1a ahora ven el reporting de sostenibilidad como un motor de innovaci\u00f3n y ventaja competitiva. Con un 53,9% de las empresas espa\u00f1olas automatizando ya partes de sus informes de sostenibilidad<\/strong>, muchas est\u00e1n empezando a cosechar los beneficios de las inversiones realizadas anteriormente. Sin embargo, alinearse con las diferentes directivas internacionales contin\u00faa frenando el progreso en los mercados, y un 25\u202f% de los directivos espa\u00f1oles lo se\u00f1ala como un problema.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

El estudio est\u00e1 basado en las entrevistas a 250 directivos senior en  seis mercados europeos clave: DACH (Alemania, Austria y Suiza), Benelux, pa\u00edses n\u00f3rdicos, Francia, Espa\u00f1a e Italia. Los sectores representados van desde la manufactura y el comercio minorista hasta la industria automovil\u00edstica y las ciencias de la vida. El estudio se centra espec\u00edficamente en los responsables de la toma de decisiones en funciones clave, incluyendo los directores de sostenibilidad, director de recursos humanos, CFOs, CIOs y directores de la cadena de suministro. Todos los encuestados representan a empresas con 250 o m\u00e1s empleados, garantizando que los insights reflejen los desaf\u00edos y prioridades de las organizaciones con estructuras operativas complejas y exposici\u00f3n regulatoria. <\/p>\n\n\n\n