{"id":319,"date":"2023-11-12T16:10:00","date_gmt":"2023-11-12T16:10:00","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/?p=319"},"modified":"2024-12-03T10:24:00","modified_gmt":"2024-12-03T10:24:00","slug":"sostenibilidad-corporativa-para-empresas-el-camino-hacia-un-futuro-cumplidor-con-esg","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/blog\/sostenibilidad-corporativa-para-empresas-el-camino-hacia-un-futuro-cumplidor-con-esg\/","title":{"rendered":"Sostenibilidad corporativa para empresas: el camino hacia un futuro conforme a ESG"},"content":{"rendered":"\n
No podremos preservar los ecosistemas y la coexistencia pac\u00edfica en nuestro planeta si seguimos actuando como hasta ahora. Alcanzar la sostenibilidad, con el objetivo de redise\u00f1ar el medio ambiente, la econom\u00eda y la sociedad en consecuencia, es la clave para el futuro de este planeta. Con sus soluciones de software, osapiens crea transparencia, eficiencia y confianza a lo largo de las cadenas de valor operativas y los procesos de la cadena de suministro global, y su objetivo no es s\u00f3lo que las empresas tengan \u00e9xito econ\u00f3mico, sino tambi\u00e9n que los derechos humanos y la gobernanza corporativa ecol\u00f3gicamente sostenible y responsable se conviertan en la norma mundial. Explicamos c\u00f3mo puede funcionar esto en nuestra nueva serie de blogs \u00abSostenibilidad corporativa para empresas\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n El Cambio Clim\u00e1tico, la degradaci\u00f3n del medio ambiente y la creciente injusticia social son amenazas existenciales para Europa y el mundo. El \u00abPacto Verde\u00bb de la Comisi\u00f3n Europea, que entr\u00f3 en vigor en 2019, es una hoja de ruta de actuaci\u00f3n para conseguir que Europa sea clim\u00e1ticamente neutra en 2050, manteniendo e incluso aumentando la competitividad internacional de la econom\u00eda. El objetivo general es integrar la sostenibilidad en la interacci\u00f3n entre los aspectos medioambientales, econ\u00f3micos y sociales en las empresas europeas y hacer que la transici\u00f3n hacia una gobernanza empresarial sostenible sea integradora y justa para todas las partes interesadas. Esto se lograr\u00e1 mediante una combinaci\u00f3n de medidas, incluida la regulaci\u00f3n de las cadenas de suministro y de valor en las empresas europeas.<\/p>\n\n\n\n Por ello, la UE ha adoptado en los \u00faltimos a\u00f1os un gran n\u00famero de normativas ESG que se han transpuesto o se transpondr\u00e1n a la legislaci\u00f3n nacional. En Alemania, la Ley de Due Diligence en la Cadena de Suministro (LkSG) entr\u00f3 en vigor a principios de este a\u00f1o, aplic\u00e1ndose inicialmente s\u00f3lo a las empresas con m\u00e1s de 3.000 empleados y con sede en Alemania. A partir de 2024, las empresas con m\u00e1s de 1.000 empleados tambi\u00e9n tendr\u00e1n que cumplir el cat\u00e1logo de obligaciones de la LkSG, lo que significa que el n\u00famero de empresas sujetas a requisitos de informaci\u00f3n volver\u00e1 a aumentar significativamente.<\/p>\n\n\n\n Casi todas las empresas europeas se ver\u00e1n afectadas<\/strong><\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, con la Directiva sobre la Due Diligence en materia de sostenibilidad empresarial, que deber\u00e1 adoptarse a finales de 2023, la UE pretende armonizar y ampliar considerablemente las condiciones marco nacionales para las obligaciones de Due Diligence de las empresas en los Estados miembros de la UE. La nueva Directiva de la UE deber\u00e1 transponerse a la legislaci\u00f3n nacional como muy tarde a finales de 2025, y la Ley alemana de Due Diligence en la Cadena de Suministro (LkSG) deber\u00e1 modificarse en consecuencia. Adem\u00e1s, la Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial (CSRD), que se adopt\u00f3 en enero de 2023 y debe transponerse a la legislaci\u00f3n nacional a principios de julio de 2024, ampliar\u00e1 significativamente los actuales requisitos de informaci\u00f3n no financiera. Todas las empresas que cotizan en un mercado regulado por la UE (a excepci\u00f3n de las microempresas) se ver\u00e1n afectadas por la CSRD: unas 15.000 empresas solo en Alemania.<\/p>\n\n\n\n Pero eso no es todo: la nueva normativa de la UE sobre la cadena de suministro libre de deforestaci\u00f3n, el Reglamento de Deforestaci\u00f3n de la UE (EUDR), tambi\u00e9n entrar\u00e1 en vigor a mediados de 2024, y exigir\u00e1 a las empresas que comercializan ganado, cacao, caf\u00e9, caucho, soja y madera, as\u00ed como productos elaborados a partir de ellos, que lleven a cabo una revisi\u00f3n exhaustiva de su cadena de suministro para garantizar que los bienes no se han obtenido recientemente (despu\u00e9s del 31 de diciembre de 2020) mediante la deforestaci\u00f3n, la degradaci\u00f3n de los bosques o la violaci\u00f3n de las leyes medioambientales y sociales locales. El Pasaporte Digital de Producto (DPP) tambi\u00e9n ser\u00e1 obligatorio para todos los bienes producidos en la UE como muy tarde en 2027, anunciando el cambio final hacia una econom\u00eda circular sostenible, con otras regulacionesESG que le seguir\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 claro que las empresas afectadas por la Directiva sobre la responsabilidad de las empresas en materia de protecci\u00f3n de datos, la Directiva sobre la responsabilidad de las empresas en materia de protecci\u00f3n de datos, la Directiva sobre la responsabilidad de las empresas en materia de protecci\u00f3n de datos y la Directiva sobre la responsabilidad de las empresas en materia de protecci\u00f3n de datos deben aprovechar los periodos transitorios hasta la entrada en vigor de las directivas para prepararse a tiempo para las obligaciones nuevas o modificadas en materia de Due Diligence en la cadena de suministro, sobre todo porque la UE quiere introducir la responsabilidad civil y tambi\u00e9n ampliar el marco de sanciones.<\/p>\n\n\n\n La sostenibilidad empresarial necesita soluciones digitales<\/strong><\/p>\n\n\n\n A medio y largo plazo, por tanto, es probable que casi todas las empresas se vean afectadas por el impacto de estas normativas y leyes a distintos niveles, un escenario que plantea grandes retos a las empresas y plantea una gran pregunta: \u00bfC\u00f3mo pueden cumplirse las obligaciones de estas leyes r\u00e1pidamente, con un uso eficiente de los recursos, de forma sencilla y, sobre todo, conforme a la ley?<\/p>\n\n\n\n Una vez m\u00e1s, la respuesta est\u00e1 en digitalizar y automatizar los procesos pertinentes. Para proteger los derechos humanos y el medio ambiente a lo largo de sus cadenas de suministro, y para operar de manera sostenible y conforme a la ley en todo el mundo, las empresas necesitan utilizar las \u00faltimas tecnolog\u00edas y programas inform\u00e1ticos capaces de recopilar, procesar y agregar grandes cantidades de datos con fines informativos.<\/p>\n\n\n\n La misi\u00f3n de osapiens es desarrollar soluciones hol\u00edsticas de software como servicio (SaaS) para empresas de todos los tama\u00f1os y sectores que garanticen la transparencia, la eficiencia y la confianza a lo largo de toda la cadena de valor operativa. Con la ayuda del osapiens HUB, una plataforma tecnol\u00f3gica en la nube basada en inteligencia artificial y otras tecnolog\u00edas innovadoras, se recopilan, estandarizan y procesan los datos y la informaci\u00f3n necesarios para el cumplimiento de las nuevas leyes ESG. El ambicioso objetivo de osapiens es combinar en una sola plataforma soluciones de software para todas las pr\u00f3ximas normativas y leyes a nivel nacional e internacional, permitiendo as\u00ed a las empresas dominar de forma integral estas leyes y verlas no como un reto y un obst\u00e1culo, sino como una oportunidad para su propio crecimiento.<\/p>\n\n\n\n El \u00abosapiens HUB\u00bb se centra en las \u00e1reas de \u00abTransparencia de los socios comerciales\u00bb, \u00abTransparencia de los productos\u00bb y \u00abEficiencia de las operaciones\u00bb y ofrece una amplia gama de soluciones de software que automatizan en la medida de lo posible las actividades y procesos necesarios y los hacen m\u00e1s transparentes. Qu\u00e9 soluci\u00f3n puede utilizarse para qu\u00e9 proceso o ley y c\u00f3mo funcionan las soluciones se explicar\u00e1 en detalle en la pr\u00f3xima entrada del blog: \u00abSostenibilidad corporativa para empresas: vigile a sus socios comerciales\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Climate change, environmental degradation and growing social injustice are existential threats to Europe and the world. In recent years, the EU has therefore adopted a large number of ESG regulations that have been or will be transposed into national law.<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":320,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[17],"tags":[],"class_list":["post-319","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"acf":[],"yoast_head":"\n