{"id":347,"date":"2024-01-07T16:10:00","date_gmt":"2024-01-07T16:10:00","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/?p=347"},"modified":"2024-12-05T14:53:51","modified_gmt":"2024-12-05T14:53:51","slug":"la-ley-alemana-de-diligencia-debida-en-la-cadena-de-suministro-lksg-revision-y-estrategias-futuras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/blog\/la-ley-alemana-de-diligencia-debida-en-la-cadena-de-suministro-lksg-revision-y-estrategias-futuras\/","title":{"rendered":"La Ley alemana de Due Diligence en la Cadena de Suministro (LkSG) – Revisi\u00f3n y estrategias futuras"},"content":{"rendered":"\n
La Ley alemana de Due Diligence en la Cadena de Suministro (LkSG) ha completado con \u00e9xito su primer a\u00f1o de aplicaci\u00f3n y representa un paso importante y correcto hacia la promoci\u00f3n de cadenas de suministro sostenibles y, por tanto, de una gobernanza empresarial responsable en Alemania. En consonancia con el Green Deal de la UE, cuyo objetivo es hacer de la gobernanza empresarial sostenible la norma europea, la ley exige a las empresas que Aplican normas medioambientales y sociales comparables en sus cadenas de suministro. La primera oleada de la LkSG, que entr\u00f3 en vigor el 1 de enero de 2023 e inicialmente solo afectaba a las empresas con m\u00e1s de 3.000 empleados y una sede en Alemania, exige a las empresas que cumplan sus obligaciones de Due Diligence, es decir, que identifiquen los riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente, los contrarresten y documenten estos esfuerzos. Un a\u00f1o despu\u00e9s de la entrada en vigor de la ley, queremos evaluar los progresos realizados, reflexionar sobre los \u00e9xitos y los retos, y mirar hacia el futuro de las empresas afectadas.<\/em><\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Resultados alentadores<\/strong><\/p>\n\n\n\n Durante las inspecciones de 2023, la Oficina Federal de Econom\u00eda y Control de las Exportaciones (BAFA), como autoridad supervisora, se centr\u00f3 principalmente en la gesti\u00f3n de riesgos y en el procedimiento de reclamaci\u00f3n prescrito para las empresas. Cabe destacar que la mayor\u00eda de las empresas han definido responsabilidades internas y creado nuevos puestos, sentando as\u00ed unas bases s\u00f3lidas para cumplir otras obligaciones de Due Diligence.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Una reciente encuesta realizada por el Instituto de Investigaci\u00f3n Handelsblatt (HRI) en nombre de Creditreform entre 2.000 empresas alemanas ha revelado que la gran mayor\u00eda de ellas ya presta atenci\u00f3n al cumplimiento de las normas de derechos humanos y medioambientales en su cadena de suministro o, en algunos casos, toma las medidas oportunas. Seg\u00fan BAFA, en 2023 se llevaron a cabo un total de 486 inspecciones en empresas afectadas, la mayor\u00eda de ellas de los sectores de automoci\u00f3n, qu\u00edmico, farmac\u00e9utico, ingenier\u00eda mec\u00e1nica, energ\u00eda, muebles, textil y alimentaci\u00f3n y bebidas. Se realizaron 78 inspecciones independientemente del sector, porque BAFA observ\u00f3 posibles incumplimientos de las obligaciones o por cambios en la cadena de suministro.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n hubo 38 reclamaciones, incluidas las de Oxfam, que llevaron a BAFA a ponerse en contacto con las empresas en seis casos. Como nota positiva, las empresas han respondido de forma proactiva a las quejas, demostrando en particular su voluntad y compromiso de abordar los problemas. Hasta ahora no se ha impuesto ninguna sanci\u00f3n, lo que indica un cumplimiento general de la normativa reci\u00e9n introducida.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Etapas y logros<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desde agosto de 2022, varios \u00abfolletos\u00bb publicados por la BAFA para orientar a las empresas afectadas en Alemania han aportado m\u00e1s claridad a la compleja lista de obligaciones que impone la Ley de la cadena de suministro. En ellos se ofrece informaci\u00f3n detallada sobre las obligaciones de Due Diligence que deben cumplir las empresas para ajustarse a la Ley de la Cadena de Suministro. Los requisitos de evaluaci\u00f3n exhaustiva de riesgos, medidas de mitigaci\u00f3n de riesgos, sistemas de supervisi\u00f3n e informes transparentes establecidos en estos folletos han sido fundamentales para proporcionar a las empresas un marco claro para navegar por la compleja legislaci\u00f3n y comprender sus obligaciones.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Un hito notable es la creciente concienciaci\u00f3n y compromiso de las empresas con las pr\u00e1cticas responsables en la cadena de suministro. Esto se refleja en la integraci\u00f3n de criterios de sostenibilidad en la selecci\u00f3n de proveedores, las auditor\u00edas peri\u00f3dicas y la promoci\u00f3n activa de la transparencia. Aunque muchas empresas a\u00fan no han tomado medidas efectivas, la ley ha contribuido a que algunas se responsabilicen m\u00e1s del cumplimiento de sus obligaciones de Due Diligence. Los resultados de un estudio conjunto de los sindicatos paquistan\u00edes NTUF y HBWWF y las organizaciones alemanas de derechos humanos FEMNET y ECCHR muestran \u00ablas empresas est\u00e1n intentando seriamente investigar las violaciones de los derechos laborales y tomar medidas efectivas para remediarlas\u00bb. Esto no sol\u00eda ocurrir en el pasado y demuestra que la LkSG ya est\u00e1 teniendo un impacto positivo. Para cumplir los principios de la ley, las empresas deben esforzarse por integrar todos pr\u00e1cticas justas en toda su cadena de suministro.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Dificultades y retos<\/strong><\/p>\n\n\n\n A pesar de los avances, sigue habiendo retos. Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan las empresas es la complejidad de sus cadenas de suministro. Las cadenas de suministro pueden ser muy complejas, con m\u00faltiples niveles de proveedores y subproveedores, lo que dificulta el seguimiento y la supervisi\u00f3n de cada paso del proceso de producci\u00f3n. En consecuencia, a las empresas les suele resultar dif\u00edcil obtener informaci\u00f3n precisa y fiable de sus proveedores sobre sus pr\u00e1cticas y el cumplimiento de la legislaci\u00f3n en materia de derechos humanos y medio ambiente.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Otro reto es la falta de mecanismos normalizados de informaci\u00f3n y verificaci\u00f3n, lo que dificulta a las empresas evaluar con precisi\u00f3n el impacto social y medioambiental de sus cadenas de suministro. Por ello, las empresas recurren a la autoinformaci\u00f3n y a auditor\u00edas voluntarias, que pueden variar en intensidad y fiabilidad.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n La aplicaci\u00f3n de la LkSG tambi\u00e9n ha puesto de relieve la importancia de la colaboraci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n entre las empresas y sus socios de la cadena de suministro. La comunicaci\u00f3n y la colaboraci\u00f3n efectivas son fundamentales para compartir informaci\u00f3n, resolver problemas y aplicar pr\u00e1cticas responsables y sostenibles.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, el desarrollo y la formaci\u00f3n de los empleados desempe\u00f1an un papel fundamental para el cumplimiento de la LkSG. Las empresas tambi\u00e9n deben invertir en la formaci\u00f3n de sus proveedores y subcontratistas para que comprendan los requisitos de la LkSG y sepan c\u00f3mo cumplirlos eficazmente. Esto incluye formaci\u00f3n sobre derechos humanos y normativa medioambiental, as\u00ed como orientaci\u00f3n sobre la aplicaci\u00f3n de procesos sostenibles y abastecimiento responsable. Seg\u00fan la encuesta del HRI, alrededor del 30% de las empresas necesitan un puesto a tiempo completo dedicado a la ley. El mismo n\u00famero de empresas afirma necesitar hasta tres puestos a tiempo completo. Casi el 17% de las empresas necesitan hasta seis puestos a tiempo completo, y alrededor del 10% incluso m\u00e1s. El problema es que, para las PYMES, los costes son significativamente m\u00e1s elevados en relaci\u00f3n con su n\u00famero de empleados y su volumen de negocio. A diferencia de las grandes empresas, que pueden cumplir sus obligaciones con comparativamente poco esfuerzo, las PYMES est\u00e1n en desventaja. El informe anual de la BAFA muestra tambi\u00e9n que algunas empresas han intentado trasladar sus obligaciones en virtud de la LKG a sus proveedores PYMES mediante garant\u00edas contractuales. Sin embargo, esta transferencia general de obligaciones a los proveedores no est\u00e1 permitida.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Digitalizaci\u00f3n y automatizaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n Al abordar los retos de la LkSG, han surgido varias buenas pr\u00e1cticas para las empresas. En primer lugar, las empresas han descubierto que la implantaci\u00f3n de una herramienta inform\u00e1tica dise\u00f1ada espec\u00edficamente para la gesti\u00f3n y trazabilidad de la cadena de suministro puede mejorar significativamente su capacidad para supervisar y gestionar eficazmente sus cadenas de suministro. Estas herramientas ofrecen funciones como el seguimiento en tiempo real de los productos, la trazabilidad de materiales y componentes y la recopilaci\u00f3n automatizada de datos para la elaboraci\u00f3n de informes. Mediante el uso de una herramienta inform\u00e1tica, las empresas pueden mejorar la gesti\u00f3n de su cadena de suministro y garantizar el cumplimiento de normativas como la LkSG.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n La segunda lecci\u00f3n fue el valor de realizar auditor\u00edas y evaluaciones peri\u00f3dicas de los proveedores. Estas auditor\u00edas permiten evaluar el cumplimiento de la normativa sobre derechos humanos y medio ambiente por parte de los proveedores, identificar \u00e1reas de mejora y adoptar medidas correctoras en caso necesario. Las empresas tambi\u00e9n han reconocido la importancia de establecer canales de comunicaci\u00f3n claros y transparentes con sus socios de la cadena de suministro. Mediante una comunicaci\u00f3n regular, las empresas pueden fomentar un esp\u00edritu de cooperaci\u00f3n y confianza, garantizando que todas las partes est\u00e9n de acuerdo en lo que respecta a las pr\u00e1cticas responsables. La aplicaci\u00f3n de estas buenas pr\u00e1cticas no s\u00f3lo garantizar\u00e1 el cumplimiento de los requisitos de la LkSG, sino que tambi\u00e9n permitir\u00e1 a las empresas prepararse para la pr\u00f3xima legislaci\u00f3n europea sobre la cadena de suministro, a\u00fan m\u00e1s exhaustiva, la Directiva sobre la Due Diligence en materia de sostenibilidad empresarial (CSDDD).<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Planificar con antelaci\u00f3n el cumplimiento de la normativa<\/strong><\/p>\n\n\n\n A partir del 1 de enero de 2024, entr\u00f3 en vigor en Alemania la segunda oleada de la LkSG, que obliga a las empresas con m\u00e1s de 1.000 empleados a cumplir los requisitos de la LkSG. Para las empresas con m\u00e1s de 3.000 empleados, las auditor\u00edas de la BAFA seguir\u00e1n centr\u00e1ndose en el an\u00e1lisis de riesgos. Este a\u00f1o, la BAFA ha declarado que seguir\u00e1 centr\u00e1ndose en un enfoque de colaboraci\u00f3n para garantizar que las empresas trabajan con sus proveedores para comprender y mejorar la situaci\u00f3n de los derechos humanos en sus cadenas de suministro.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n La aplicaci\u00f3n de la LkSG ha demostrado a las empresas que la planificaci\u00f3n proactiva es esencial. Las empresas que respondieron de forma proactiva a estos requisitos de la LkSG y tomaron medidas oportunas para cumplirlos estuvieron en mejores condiciones de hacer frente a los retos y obligaciones. Las empresas que ya hab\u00edan invertido en la gesti\u00f3n sostenible de la cadena de suministro antes de la introducci\u00f3n de la Ley pudieron adaptarse con mayor facilidad y eficacia a los nuevos requisitos.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Una forma de planificar eficazmente con antelaci\u00f3n es utilizar una soluci\u00f3n digital de gesti\u00f3n de la cadena de suministro para crear transparencia y trazabilidad. Un reto clave en la aplicaci\u00f3n de la LkSG en 2023 es que las empresas necesitan crear m\u00e1s visibilidad y transparencia en sus cadenas de suministro. Las soluciones inform\u00e1ticas ofrecen claras ventajas en este sentido, ya que proporcionan una plataforma central para rastrear y supervisar todos los procesos de la cadena de suministro, desde la adquisici\u00f3n de materias primas hasta la entrega del producto final. Esta transparencia permite a las empresas identificar y abordar posibles problemas \u00e9ticos y medioambientales y garantizar el cumplimiento de la LkSG.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, las empresas pueden utilizar soluciones inform\u00e1ticas para recopilar y analizar datos sobre sus proveedores, como auditor\u00edas, certificaciones e indicadores de rendimiento. Este enfoque basado en datos no s\u00f3lo ayuda a las empresas a evaluar el cumplimiento de las normas \u00e9ticas y de sostenibilidad por parte de sus proveedores, sino que tambi\u00e9n les permite tomar decisiones informadas sobre la selecci\u00f3n de proveedores y la colaboraci\u00f3n. Con el software adecuado de gesti\u00f3n de la cadena de suministro, las empresas tambi\u00e9n pueden gestionar proactivamente el riesgo e identificar posibles infracciones en sus cadenas de suministro. En este contexto, osapiens ya ha ayudado con \u00e9xito a empresas de todo el mundo a cumplir la LkSG y garantizar la seguridad jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n El osapiens HUB para la Due Diligence es un software, dise\u00f1ado espec\u00edficamente para cumplir con los requisitos de la Ley Alemana y Europea de Due Diligence en la Cadena de Suministro (LkSG\/CSDDD) de una manera fluida, digital, automatizada y conforme a la ley. Descubre c\u00f3mo nuestras soluciones garantizan una implementaci\u00f3n r\u00e1pida, segura y digital de todas las obligaciones de Due Diligence de su empresa, as\u00ed como otras \u00e1reas de aplicaci\u00f3n dentro de las numerosas normativas ESG, como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), para mejorar el cumplimiento de su empresa.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n\n\n\n Fuentes:<\/p>\n\n\n\n 1<\/sup> \u201eGro\u00dfe Mehrheit f\u00fcr Lieferkettengesetz\u201c. Handelsblatt<\/em>, www.handelsblatt.com\/unternehmen\/mittelstand\/lieferkette-grosse-mehrheit-fuer-lieferkettengesetz\/100002172.html.<\/p>\n\n\n\n 2<\/sup> \u00abEin Jahr Lieferkettengesetz: BAFA zieht positive Bilanz.\u00bb Bundesamt f\u00fcr Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle (BAFA)<\/em>, https:\/\/www.bafa.de\/SharedDocs\/Pressemitteilungen\/DE\/Lieferketten\/2023_21_1_jahr_lksg_-_bafa_zieht_positive_bilanz.html#:~:text=Januar%202023%20m%C3%BCssen%20Unternehmen%20mit,Unternehmen%2C%20ohne%20sie%20zu%20%C3%BCberfordern.<\/p>\n\n\n\n 3<\/sup> \u201eLieferkettengesetz zeigt Wirkung: Modemarken reagieren auf Hinweise zu Arbeitsrechtsverletzungen\u201c. European Center for Constitutional and Human Rights (ECCHR)<\/em>, www.ecchr.eu\/pressemitteilung\/ein-jahr-lieferkettengesetz-vortragsreise-zu-arbeitsbedingungen-in-pakistan.<\/p>\n\n\n\n \u200d<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" The German Supply Chain Due Diligence Act (LkSG)has successfully completed its first year of implementation and represents an important and correct step towards promoting sustainable supply chains and thus responsible corporate governance in Germany. In line with the EU’s Green Deal which aims to make sustainable corporate governance the European standard, the law requires companies to apply comparable environmental and social standards in their supply chains. The first wave of the LkSG which came into force on 1 January 2023 and initially only affected companies with more than 3,000 employees and a location in Germany, requires companies to fulfil their due diligence obligations, i.e. to identify human rights and environmental risks, counteract them and document these efforts. One year after the law came into force, we want to assess the progress made, reflect on the successes and challenges, and look ahead to the future of the companies concerned.<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":348,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[17],"tags":[],"class_list":["post-347","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"acf":[],"yoast_head":"\n