{"id":5471,"date":"2024-06-04T13:12:40","date_gmt":"2024-06-04T13:12:40","guid":{"rendered":"https:\/\/osapiens.com\/es\/?p=5471"},"modified":"2024-12-02T15:59:10","modified_gmt":"2024-12-02T15:59:10","slug":"eudr-impactor-en-el-sector-sanitario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/osapiens.com\/es\/blog\/eudr-impactor-en-el-sector-sanitario\/","title":{"rendered":"El Reglamento de la UE sobre deforestaci\u00f3n y su impacto en el sector sanitario\u00a0\u00a0\u00a0"},"content":{"rendered":"\n
Los productos m\u00e9dicos y farmac\u00e9uticos utilizan diversas materias primas, como caucho, aceite de palma y madera. \u00c9stas se encuentran, por ejemplo, en la celulosa de los absorbentes o los guantes de l\u00e1tex. El problema es que estas materias primas suelen cultivarse en zonas deforestadas, lo que supone una amenaza para el medio ambiente y los seres vivos. <\/p>\n\n\n\n
La creciente deforestaci\u00f3n y su impacto negativo en nuestro entorno ya no es un secreto. Actualmente, las materias primas de muchos productos cotidianos se cultivan a menudo en zonas deforestadas, lo que significa que un bosque o una zona similar se ha transformado en un campo, por ejemplo. Esto representa una amenaza para el h\u00e1bitat de diversas especies animales y vegetales, as\u00ed como para algunos grupos humanos, y para la biodiversidad en general. <\/p>\n\n\n\n
El Reglamento de la UE contra la deforestaci\u00f3n (EUDR) pretende contrarrestar esta tendencia. Las empresas que trabajan, comercian o transforman determinados productos deben aportar pruebas de las zonas de las que proceden los recursos. Este reglamento se aplica al comercio de los siguientes productos y muchos de sus derivados: caf\u00e9, cacao, ganado, caucho, madera, soja y aceite de palma. Este art\u00edculo explica por qu\u00e9 el Reglamento puede afectar tambi\u00e9n a las empresas m\u00e9dicas y farmac\u00e9uticas.<\/p>\n\n\n\n
Hay dos aspectos a tener en cuenta cuando se examina de cerca la normativa EUDR.<\/p>\n\n\n\n
En primer lugar, no solo las siete materias primas mencionadas est\u00e1n sujetas a la normativa de la UE, sino tambi\u00e9n algunos productos derivados, aunque no todos. En el anexo I del reglamento EUDR figura una lista detallada de los productos afectados.<\/p>\n\n\n\n
El segundo aspecto es si las empresas fabricantes est\u00e1n sujetas a la normativa en funci\u00f3n de un determinado tama\u00f1o de empresa y un determinado volumen de negocio en el mercado europeo. En la p\u00e1gina de productos de osapiens HUB for EUDR encontrar\u00e1s un resumen de las empresas que deben cumplir con el EUDR.<\/p>\n\n\n\n
Los guantes de l\u00e1tex y los absorbentes se encuentran entre los productos m\u00e1s utilizados en el sector m\u00e9dico. Como suelen estar hechos de caucho natural o celulosa (madera), est\u00e1n sujetos a la EUDR. Lo mismo ocurre con algunos productos quir\u00fargicos desechables, como batas, capuchas y mascarillas quir\u00fargicas, que tambi\u00e9n est\u00e1n hechos de celulosa. Es muy probable que la empresa que comercializa, fabrica, importa o exporta estos productos est\u00e9 sujeta al Reglamento de la UE.<\/p>\n\n\n\n
Aunque la EUDR afecta a los siete productos b\u00e1sicos mencionados, no afecta necesariamente a todos los productos que contienen estos materiales ni a todas las empresas que los utilizan o compran. Esto depende, por ejemplo, de si el producto se comercializa o se \u00abconsume\u00bb, como el papel de impresora en la oficina o el jab\u00f3n en el aseo del personal. No obstante, tiene sentido echar un vistazo a los productos en los que se han utilizado los recursos para aclarar el segundo paso: \u00bfEst\u00e1 mi empresa sujeta al EUDR por este producto?<\/p>\n\n\n\n
De todas las materias primas cubiertas por el EUDR, el caucho es probablemente la que puede encontrarse en la mayor\u00eda de los productos m\u00e9dicos y farmac\u00e9uticos. Es un material vers\u00e1til que puede encontrarse, por ejemplo, en los guantes de l\u00e1tex, cat\u00e9teres y globos m\u00e9dicos antes mencionados. Tambi\u00e9n puede utilizarse en tubos para infusiones o respiradores artificiales, para la extracci\u00f3n de sangre, en tiritas o incluso en membranas de caucho para corazones artificiales. El caucho natural tambi\u00e9n puede estar presente en algunos colchones de camas de hospital o en los neum\u00e1ticos de las sillas de ruedas, por ejemplo.<\/p>\n\n\n\n
El uso vers\u00e1til y la creciente demanda de caucho pueden provocar una mayor deforestaci\u00f3n y la conversi\u00f3n de zonas forestales en plantaciones de caucho.<\/p>\n\n\n\n
La silicona se utiliza a menudo como alternativa al caucho natural en los productos. Por tanto, estos productos no se ven afectados por el EUDR.<\/p>\n\n\n\n
El aceite de palma es uno de los principales motores de la deforestaci\u00f3n mundial. El hecho de que el aceite de palma se utilice en algunas cremas untables de avellana, por ejemplo, es ya ampliamente conocido. Sin embargo, esta materia prima tambi\u00e9n puede encontrarse en algunos productos del sector sanitario, como medicamentos a base de glicerina elaborados con aceite de palma o en ap\u00f3sitos y tiritas para heridas. El aceite de palma tambi\u00e9n puede utilizarse en desinfectantes de manos o en jabones, champ\u00fas, pomadas o cremas. En estos casos, es importante distinguir si los productos en cuesti\u00f3n se comercializan (en cuyo caso est\u00e1n sujetos al EUDR) o si no se procesan ni se comercializan (en cuyo caso no est\u00e1n sujetos al EUDR).<\/p>\n\n\n\n