productos afectados<\/a> por la regulaci\u00f3n. Estas obligaciones exigen que las empresas coloquen los procesos de cumplimiento en el n\u00facleo de sus operaciones, asegurando que recopilen, analicen y reporten datos precisos. Como resultado, muchas empresas consideran esta regulaci\u00f3n como \u201ccr\u00edtica para la misi\u00f3n\u201d, ya que debe integrarse profundamente en su cadena de valor.<\/p>\n\n\n\nEn noviembre de 2024, las autoridades de la UE anunciaron un retraso de un a\u00f1o en la entrada en vigor del EUDR, aplazando su aplicaci\u00f3n de diciembre de 2024 a diciembre de 2025. Aunque algunas empresas ya est\u00e1n tan preparadas como pueden estarlo, la mayor\u00eda de las cadenas de valor a\u00fan tienen trabajo por delante para cumplir con el EUDR. Esta falta de preparaci\u00f3n fue el principal motivo detr\u00e1s de la propuesta de la Comisi\u00f3n Europea de posponer la regulaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
Lograr el total cumplimiento del EUDR requiere que las empresas establezcan procesos y sistemas que puedan operar sin problemas dentro de sus actividades diarias. Sin embargo, implementar sistemas de cumplimiento conlleva una serie de tareas organizativas, especialmente relacionadas con los proveedores y la interacci\u00f3n con los clientes. La experiencia sugiere que estas tareas organizativas pueden llevar varios meses en completarse. <\/p>\n\n\n\n
Dado el tiempo adicional proporcionado por el retraso, se recomienda que las empresas se centren en dos \u00e1reas clave: <\/p>\n\n\n\n
\nAbordar las tareas organizativas para eliminar cualquier obst\u00e1culo temprano. <\/li>\n\n\n\n Definir procesos objetivo y configurar sistemas para garantizar que puedan funcionar de manera efectiva. <\/li>\n<\/ol>\n\n\n\nLo que las empresas necesitan para cumplir con el EUDR<\/h2>\n\n\n\n Los requisitos b\u00e1sicos \u2014recopilaci\u00f3n de datos, debida diligencia y presentaci\u00f3n de informes\u2014 est\u00e1n bien documentados. Sin embargo, los pasos que deben seguir las empresas para lograr el pleno cumplimiento del EUDR son algo menos claros. Los siguientes p\u00e1rrafos buscan proporcionar una gu\u00eda concreta. <\/p>\n\n\n\n
Para comenzar, hay actividades organizativas que las empresas deber\u00edan priorizar al prepararse para el EUDR. Aunque no son exhaustivas, estas actividades suelen incluir: <\/p>\n\n\n\n
\nComprender el impacto del EUDR<\/strong>: Identificar qu\u00e9 productos y cadenas de suministro est\u00e1n afectados por la regulaci\u00f3n.<\/li>\n\n\n\nDefinir escenarios relevantes<\/strong>: Determinar los diversos roles en los que la empresa act\u00faa como una entidad relevante para el EUDR, como actividades de importaci\u00f3n, producci\u00f3n o comercio. Cada escenario conlleva implicaciones espec\u00edficas para los procesos y pasos de cumplimiento necesarios.<\/li>\n\n\n\nEvaluar las operaciones actuales<\/strong>: Obtener una comprensi\u00f3n profunda de las operaciones existentes y los procesos asociados (IT) para cada escenario. Aunque esto puede parecer sencillo, una comprensi\u00f3n detallada de estos mecanismos es esencial para habilitar la automatizaci\u00f3n eficiente e inteligente.<\/li>\n\n\n\nPreparaci\u00f3n del ERP<\/strong>: Las empresas m\u00e1s grandes que aspiran a integraciones completas de TI deber\u00edan aprovechar las experiencias de los pasos anteriores para optimizar los sistemas ERP. Esto incluye limpiar datos maestros y a\u00f1adir campos clave, como los c\u00f3digos HS para los productos. Aunque parecen detalles menores, estos pasos pueden facilitar significativamente los esfuerzos de cumplimiento.<\/li>\n\n\n\nInteracci\u00f3n con proveedores<\/strong>: Construir los canales de comunicaci\u00f3n necesarios para respaldar la recopilaci\u00f3n de datos y los esfuerzos de cumplimiento. <\/li>\n<\/ul>\n\n\n\nTodas estas actividades se pueden completar sin software especializado, pero es altamente recomendable para garantizar una implementaci\u00f3n y cumplimiento del EUDR fluidos y eficientes. <\/p>\n\n\n\n
Cuando se trata de actividades en curso dentro de las operaciones diarias, las generalizaciones son dif\u00edciles, pero t\u00edpicamente incluyen : <\/p>\n\n\n\n
\nRecopilaci\u00f3n de datos<\/strong>: Principalmente datos geoespaciales o datos para la Declaraci\u00f3n de Diligencia Debida (DDS), dependiendo del caso. Idealmente, los datos deben recopilarse con cada compra para permitir una gesti\u00f3n efectiva de riesgos. <\/li>\n\n\n\nRealizaci\u00f3n de la debida diligencia<\/strong>: Asegurarse de la conformidad para cada env\u00edo entrante antes de aceptar bienes f\u00edsicos. Este paso ayuda a confirmar que solo los productos conformes sean adquiridos, procesados y vendidos.<\/li>\n\n\n\nCreaci\u00f3n y env\u00edo de la DDS<\/strong>: Generar declaraciones de diligencia debida y enviarlas a la interfaz de la UE correspondiente (por ejemplo, TRACES) cuando sea necesario. Por ejemplo, los tostadores de caf\u00e9 deber\u00edan enviar una DDS al tostar o vender caf\u00e9 tostado. <\/li>\n\n\n\nCompartir informaci\u00f3n con los clientes<\/strong>: Proporcionar informaci\u00f3n relevante de cumplimiento a los actores de la cadena de suministro, como minoristas. <\/li>\n<\/ul>\n\n\n\nAbordando sistem\u00e1ticamente estas actividades organizativas y operativas, las empresas pueden establecer una base s\u00f3lida para lograr y mantener el cumplimiento con el EUDR. <\/p>\n\n\n\n
Prioridades a corto plazo: Palancas para actuar ya<\/h2>\n\n\n\n Las tareas organizativas que no requieren software especializado deben abordarse de inmediato para lograr avances tangibles hacia el cumplimiento del EUDR. Las \u00e1reas clave de enfoque incluyen: <\/p>\n\n\n\n
\nAn\u00e1lisis de escenarios<\/strong>: Identificar c\u00f3mo impacta el EUDR a la empresa en diferentes roles (importador, productor, comerciante) y determinar los requisitos espec\u00edficos para cada escenario. <\/li>\n\n\n\nCompromiso con la cadena de suministro<\/strong>: Iniciar la comunicaci\u00f3n con proveedores para recopilar los datos necesarios y alinearse con los requisitos del EUDR. <\/li>\n\n\n\nInvolucrar a las partes interesadas clave<\/strong>: Integrar a los equipos internos (adquisiciones, IT, cumplimiento) y socios externos para garantizar la alineaci\u00f3n con los objetivos y responsabilidades. <\/li>\n<\/ul>\n\n\n\nEl Objetivo: Cumplimiento fluido como parte de las operaciones principales<\/h2>\n\n\n\n Cuando las empresas discuten su modelo operativo ideal para el EUDR, el objetivo es claro: el cumplimiento debe integrarse de manera fluida en las operaciones principales, requiriendo un esfuerzo adicional m\u00ednimo. Contribuir de manera significativa a detener la deforestaci\u00f3n no deber\u00eda verse como una carga, sino como una parte natural de los procesos empresariales, afectando lo menos posible a proveedores y clientes. <\/p>\n\n\n\n
Lograr este objetivo requiere sistemas bien dise\u00f1ados y procesos de cumplimiento que se integren eficazmente con los flujos de trabajo comerciales existentes. Las soluciones de software para el cumplimiento del EUDR deber\u00edan aprovechar la infraestructura de IT existente para operar de manera aut\u00f3noma.<\/p>\n\n\n\n
Ejemplo: Un modelo objetivo para tostadores de caf\u00e9<\/h3>\n\n\n\n Para ilustrar, consideremos el modelo objetivo para un tostador de caf\u00e9: <\/p>\n\n\n\n
\nSolicitudes autom\u00e1ticas de datos<\/strong>: Los datos de contrato sincronizados desde el sistema ERP del tostador generan solicitudes autom\u00e1ticas de datos a los proveedores.<\/li>\n\n\n\nRecolecci\u00f3n de datos<\/strong>: Las declaraciones de diligencia debida (DDS) o los datos de geolocalizaci\u00f3n se transmiten autom\u00e1ticamente, ya sea a trav\u00e9s de API conectadas a sistemas de proveedores o porque los mismos proveedores usan osapiens. La intervenci\u00f3n manual solo es necesaria si los proveedores no responden a solicitudes y recordatorios. <\/li>\n\n\n\nAn\u00e1lisis autom\u00e1tico de riesgos<\/strong>: El sistema analiza riesgos de deforestaci\u00f3n, legalidad y cadena de suministro bas\u00e1ndose en los datos recibidos. <\/li>\n\n\n\nHallazgos de riesgo alto<\/strong>: Si se detectan riesgos altos y no se pueden mitigar con la informaci\u00f3n existente, se crea un caso autom\u00e1tico. Un empleado dedicado investiga, documenta y eval\u00faa todas las medidas de manera compatible con auditor\u00edas.<\/li>\n\n\n\nDDS para importaciones<\/strong>: Una vez que el contrato se considera de riesgo insignificante, el sistema genera autom\u00e1ticamente una DDS, extrayendo todos los datos requeridos para facilitar la presentaci\u00f3n en TRACES NT a trav\u00e9s de una API existente. <\/li>\n\n\n\nTrazabilidad por lotes y producci\u00f3n<\/strong>: Cuando los env\u00edos se reciben y tuestan, los datos de trazabilidad de los lotes se env\u00edan desde el sistema ERP al software de cumplimiento. Esto activa la generaci\u00f3n autom\u00e1tica de declaraciones de DDS para cada lote de datos para el EUDR. This triggers automatic DDS generation for roasted coffee, including all relevant data for EUDR. <\/li>\n\n\n\nUso compartido de datos<\/strong>: Una vez que se obtienen los n\u00fameros de DDS y los tokens de validaci\u00f3n, pueden reutilizarse en el sistema ERP del tostador para facilitar el acceso y el intercambio con los clientes (por ejemplo, minoristas a trav\u00e9s de EDI) o proporcionarse mediante un portal dedicado. <\/li>\n<\/ol>\n\n\n\nPuntos clave: Ejemplo de un modelo objetivo para tostadores de caf\u00e9 <\/h3>\n\n\n\n Para un tostador de caf\u00e9, o cualquier otra empresa afectada por el EUDR, una soluci\u00f3n de software deber\u00eda centrarse en automatizar procesos repetitivos, como la recolecci\u00f3n de datos, el an\u00e1lisis y los informes. Estas tareas, cuando se realizan manualmente consumen mucho tiempo y son propensas a cometer errores. Integrarlas en sistemas ERP existentes y flujos de trabajo permite un proceso fluido y automatizado para el cumplimiento del EUDR. <\/p>\n\n\n\n
En resumen, se recomienda encarecidamente a las empresas a: <\/p>\n\n\n\n
\nComenzar a abordar la preparaci\u00f3n organizativa<\/strong> de inmediato.<\/li>\n\n\n\nEmpezar a definir su modelo operativo objetivo<\/strong> para garantizar que est\u00e9n listas para ejecutar procesos conformes al EUDR de manera eficiente cuando la regulaci\u00f3n entre en vigor. <\/li>\n\n\n\nEncontrar el software que pueda automatizar estos procesos relacionados con el EUDR. <\/li>\n<\/ul>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"El Reglamento de la Uni\u00f3n Europea sobre Cadenas de Suministro Libres de Deforestaci\u00f3n (EUDR, por sus siglas en ingl\u00e9s) aborda la deforestaci\u00f3n global imponiendo estrictas obligaciones a las empresas que venden productos afectados por la regulaci\u00f3n. Estas obligaciones exigen que las empresas coloquen los procesos de cumplimiento en el n\u00facleo de sus operaciones, asegurando que recopilen, analicen y reporten datos … <\/p>\n
Read More<\/a><\/div>\n","protected":false},"author":26,"featured_media":1565,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[17],"tags":[],"class_list":["post-9523","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog"],"acf":[],"yoast_head":"\nAplazamiento del EUDR: Pr\u00f3ximos pasos para una regulaci\u00f3n cr\u00edtica | osapiens<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n